Nuestro propósito es invitar a la reflexión sobre los eventos globales, ofreciendo un análisis claro y bien fundamentado que contextualiza las historias más allá de las narrativas superficiales. Nos guía el compromiso con la verdad, la justicia y la integridad, fomentando siempre una comprensión más amplia.
Interés Público
El interés público está en el centro de nuestro trabajo. Usamos el periodismo para revelar verdades que impactan a la sociedad, corregir la desinformación y generar conversaciones sobre los derechos fundamentales que nos afectan a todos.
Precisión y Responsabilidad
• Nos aseguramos de ofrecer análisis rigurosos y corregimos cualquier error con rapidez y transparencia.
• Clarificamos hechos, opiniones y análisis.
• Invitamos a las audiencias a pensar críticamente y contextualizar las noticias.
Discriminación
• Rechazamos cualquier forma de discriminación.
• Promovemos un análisis respetuoso, que cuestiona las desigualdades estructurales y cómo estas impactan a las personas y las comunidades.
Acoso
• Evitamos cualquier forma de intimidación en nuestro trabajo.
• Nuestro equipo respeta la dignidad humana, y busca que el proceso de reportar también sirva para reflexionar sobre el impacto de nuestra labor como periodistas.
Justicia
• Respetamos los procesos legales y el anonimato cuando sea necesario.
• Queremos que nuestras historias informen e inspiren a las personas a pensar en cómo la justicia afecta a sus comunidades.
Privacidad
• Entendemos la privacidad como un derecho fundamental.
• Invitamos a las personas a reflexionar sobre los límites entre lo público y lo privado, especialmente en historias que involucran salud, finanzas o vida personal.
Transparencia
• Identificamos contenido patrocinado y cualquier conflicto de interés.
• Contextualizamos la información dentro de un marco de total transparencia.
• Invitamos a una reflexión crítica sobre cómo se presenta la información en los medios y quién está detrás de ella.
Fuentes
• Protegemos a nuestras fuentes y promovemos un periodismo que valora la honestidad y el respeto.
• Invitamos a las audiencias a verificar y cuestionar la información que reciben, incluso la nuestra.
• Queremos que la reflexión crítica sea parte del proceso de consumo de noticias.
Niños
• Nos aseguramos de respetar los derechos y el bienestar de los niños, especialmente en historias que podrían afectar su seguridad.
• Queremos que las audiencias cuestionen el papel de los niños en el contexto mediático, cómo sus historias son contadas y cómo impactan sus vidas.
Suicidio
• Abordamos el tema con respeto y sensibilidad y evitamos detalles innecesarios. Queremos que nuestros lectores reflexionen sobre la importancia de tratar estos temas con sensibilidad, reconociendo su impacto en la salud mental de la sociedad.